Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
      • Conferencia Homenaje Francisco
        Bozinovic
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores Jóvenes
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2022
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2023
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2024
    • Reuniones anteriores
      • XLVI Reunión Anual Sociedad
        de Biología de Chile 2023
      • Reunión anual 2022
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

Noticiero Mayo 2025

Links de interés


Ofertas laborales

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOMEDICINA

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA

La vacuna “made in Chile” contra el Covid-19

Los ojos del mundo están puestos en el desarrollo de una vacuna que sea capaz de prevenir el coronavirus. Entre los más de cien equipos de investigadores, hay uno chileno, liderado por el académico de Ciencias Biológicas Alexis Kalergis y apoyado por la “Mesa Social Covid-19 UC”, instancia que busca contribuir con la política nacional […]

  • abril, 22
  • Home, Noticias
  • Ver Más

I Torneo de Biología Online – T-BiO

¡Convocatoria abierta! Puedes descargarla aquí: https://8d543904-c352-4f9b-a00e-eac812cd5afa.filesusr.com/… Registro: https://torneodebiologiaon.wixsite.com/t-bio/categorias Temario: https://torneodebiologiaon.wixsite.com/t-bio/temario Más información aquí

  • abril, 22
  • Home, Noticias
  • Ver Más

I Congreso Iberoamericano de Morfometría Geométrica (Online)

El congreso se realizará el 5-7 de mayo de 2020 en modalidad online contara con 33 expositores y 3 conferencistas de los mejores del mundo en el área.

  • abril, 22
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Gráfico muestra cómo ha bajado la tasa de contagio del virus en Chile

El profesor de Bioestadística de la Universidad de Chile Mauricio Canals explica la curva Hace tres semanas cada infectado contagiaba a 2,36 personas. Hoy ese número bajó a 1,08. Ver noticia completa – www.lun.com

  • abril, 22
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Newsletter Nº29 4ID: «COVID-19: Ministerio de Ciencia anuncia ampliación de red de diagnóstico y mesa de datos para investigación científica»

Una nueva experiencia en Congresos de ciencia y medicina

  • abril, 7
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Salud mental y autocuidado en tiempos de cuarentena. Conoce el Proyecto “En casa, ¿qué pasa?”

Proyecto de difusión sobre salud mental y autocuidado creado por la Mesa de Extensión del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Te invitamos a revisar nuestra página Instagram Twitter Youtube

  • abril, 6
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Becas postdoctorales PEW

Pew respalda la formación posdoctoral en los EE. UU. y la creación de nuevos laboratorios en Latinoamérica El Programa de Becarios Latinoamericanos de Pew en el campo de las Ciencias Biomédicas brinda apoyo durante dos años de formación posdoctoral en laboratorios líderes de los Estados Unidos. Los becarios obtienen oportunidades para desarrollar su trayectoria profesional, […]

  • abril, 3
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Investigadores de la U. de Chile generarán frutos resistentes al cambio climático

Tomates y kiwis son el primer foco de este proyecto que mediante la ingeniería genética permitirá la producción de variedades más tolerantes a tierras salinas y que requerirán menos agua. Ver noticia completa – www.24horas.cl

  • marzo, 26
  • Home, Noticias
  • Ver Más

COVID-19 carta dirigida a las autoridades

Estimados Socios: El directorio de la Sociedad de Biología de Chile, se ha adherido a firmar una carta dirigida a las autoridades, que apunta a implementar acciones oportunas para afrontar el COVID-19 en nuestro país. En dicha carta se insta a la pertinente aplicación de Aislamiento total Preventivo (usualmente asociado al término cuarentena) y la […]

  • marzo, 23
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Premios Razón Abierta

Se ha ampliado la fecha límite de recepción de trabajos, que podrán presentarse hasta el 20 de abril de 2020 a través de la web de los Premios Razón Abierta. Ir al buzón de entrega.   Como novedad, en esta edición se podrán presentar trabajos en francés y en italiano. Las bases también están disponibles en estos idiomas. > Ver bases en italiano > Ver bases en francés […]

  • marzo, 23
  • Home, Noticias
  • Ver Más
Página 48 de 126« Primera«...102030...4647484950...607080...»Última »

Reunión Anual 2024

Inscríbase aquí

Entrevistas

Entrevista Dr. Flavio Salazar: sobre la reciente publicación de su estudio de la efectividad de un tipo de inmunoterapia contra el cáncer.

Entrevista Dr. Handford: ¿Cómo hacer frente a la escasez hídrica que afecta al mundo agrícola de nuestro país?

Publicaciones

   



Concursos

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest Insects and Climate Change

24 abril, 2024 6:06 pm

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest... Leer más →

Llamado a concurso Postdoc

1 agosto, 2023 4:29 pm

El CECAN- Centro para la Prevención y Control del Cáncer,... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Footer Sidebar 2

Insert your widget on "Footer widget 2" sidebar in Apperrance > Widgets

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID