Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
      • Conferencia Homenaje Francisco
        Bozinovic
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores Jóvenes
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2022
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2023
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2024
    • Reuniones anteriores
      • XLVI Reunión Anual Sociedad
        de Biología de Chile 2023
      • Reunión anual 2022
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

Noticiero Mayo 2025

Links de interés


Ofertas laborales

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOMEDICINA

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA

Seminario Departamento de Fisiología

Seminario  que se realizará el viernes 10 de mayo a las 12:30 horas, en Auditorio Abate Molina (subterráneo edificio 140 Decanato ),  que lleva por título: «Tuning B Cell Responses by Spatial and Temporal Control of Membrane Trafficking at the Immune Synapse»y que dictará la Prof. María Isabel Yuseff, Depto. De Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Católica […]

  • mayo, 8
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Académicos FCB son nombrados Miembros de la ACAL

El Consejo de la Academia de Ciencias de América Latina, vista la opinión favorable de una calificada mayoría de los Académicos que integran la ACAL, acordó nombrar Miembros de la Institución por la orientación y actividad científica de alto nivel a los académicos de nuestra Facultad, el Dr. Francisco Bozinovic y el Dr. Luis Larrondo. Este nombramiento se debe […]

  • mayo, 8
  • Home, Noticias
  • Ver Más

El científico chileno que ahora es parte de la Academia de las Ciencias de EE.UU.

El doctor Juan Carlos Sáez es investigador del Instituto Milenio Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso. La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos es una institución privada sin fines de lucro y la principal organización que alberga a los científicos de ese país. En la actualidad cuenta con 2.834 científicos activos, de ellos, casi […]

  • mayo, 8
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Noticiero Mes de Mayo 2019

Ver el noticiero completo

  • mayo, 6
  • Noticieros
  • Ver Más

Una barrera contra el mal de Chagas

La investigadora Ulrike Kemmerling participó en una colaboración latinoamericana para crear el primer mapa genético de la placenta humana. Así, busca descubrir qué genes serían claves para proteger a los recién nacidos de contraer la enfermedad de sus madres. Su origen remonta al año 1909, cuando el médico brasileño Carlos Justiniano Riveiro das Chagas descubrió […]

  • mayo, 3
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Ministerio de Ciencia anuncia a Mariane Krause como nueva Presidenta del Consejo de Conicyt

En una ceremonia encabezada por el ministro Andrés Couve, el gobierno celebró el nombramiento de los nuevos integrantes de la instancia asesora que tendrá la misión de acompañar la transición de CONICYT a la nueva Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. En una ceremonia realizada en el salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, […]

  • mayo, 3
  • Sin categoría
  • Ver Más

Dr. Moreno resulta ganador en la categoría interdisciplina del XVI Concurso de Investigación y Creación para Académicos

Ayer se dieron a conocer los resultados del XVI Concurso de Investigación y Creación para Académicos de la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana y la Vicerrectoría de Investigación UC. Tras el fallo, se supo que de la unidad académica Ciencias Biológicas, resultó ganador en la categoría interdisciplina. El proyecto “La modificación genética embrionaria: ¿Una lesión […]

  • abril, 30
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Ministro de Ciencia y el financiamiento científico en Chile: “La discusión sobre el 0,38% del PIB me parece obsoleta”

Andrés Couve dice que hay que centrarse en darle contenido a la discusión para conseguir una discusión presupuestaria “robusta”. Anuncia también la creación de una nueva unidad en el Ministerio, la División de Ciencia y Sociedad , que entre otros organismos, albergará a Explora. “A fin de año ya estará funcionando el nuevo Ministerio de Ciencia, […]

  • abril, 29
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Beca de asistencia a eventos para estudiantes de doctorado, Convocatoria 2019

Estimadas y Estimados socios, Tenemos el agrado de comunicar que se ha habilitado la plataforma de inscripción y envío de resumen para para los estudiantes de Doctorado que postularán al concurso de BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO Convocatoria 2019 https://www.conicyt.cl/becasconicyt/2019/01/03/beca-de-asistencia-a-eventos-para-estudiantes-de-doctorado-convocatoria-2019/ De esta forma, los estudiantes de Doctorado podrán ingresar su resumen, enviarlo, […]

  • abril, 25
  • Sin categoría
  • Ver Más

Sorprendente nueva manera de tratar la insuficiencia cardíaca

Rodrigo del Río, investigador de la Universidad Católica, demostró que los ratones enfermos viven más si se manipulan las neuronas que controlan los latidos del corazón Ver noticia completa – Las Últimas Noticias

  • abril, 24
  • Home, Noticias
  • Ver Más
Página 64 de 126« Primera«...102030...6263646566...708090...»Última »

Reunión Anual 2024

Inscríbase aquí

Entrevistas

Entrevista Dr. Flavio Salazar: sobre la reciente publicación de su estudio de la efectividad de un tipo de inmunoterapia contra el cáncer.

Entrevista Dr. Handford: ¿Cómo hacer frente a la escasez hídrica que afecta al mundo agrícola de nuestro país?

Publicaciones

   



Concursos

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest Insects and Climate Change

24 abril, 2024 6:06 pm

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest... Leer más →

Llamado a concurso Postdoc

1 agosto, 2023 4:29 pm

El CECAN- Centro para la Prevención y Control del Cáncer,... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Footer Sidebar 2

Insert your widget on "Footer widget 2" sidebar in Apperrance > Widgets

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID