Titulo: «MITOCHONDRIAL FUSION DYNAMICS AS A TARGET OF FIBROSIS” VERONICA EISNER SAGUES Ph.D Departamento de Biología Celular y Molecular Facultad de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica de Chile Fecha: Jueves 17 de Mayo, 2018 12:00: Breve presentación Microscopio Confocal C2Plus 12:15: Seminario Dra. Veronica Eisner Lugar: AUDITORIO CEMC Facultad de Medicina – Universidad de Chile Programa […]
Profesor Marquet es elegido miembro de dos importantes academias científicas de Estados Unidos
En abril pasado el Director del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica, Pablo Marquet, fue elegido miembro de la National Academy of Sciencesy la American of Academy of Arts and Sciences, dos de las más prestigiosas instituciones científicas de Estados Unidos. Con este nombramiento, Marquet es el único miembro activo chileno en la […]
Premio Anual Dr. Federico Leighton a las Mejores Tesis 2018
Laboratorios Portátiles recorren el país con la premisa del aprender haciendo
La iniciativa, liderada por el profesor de la Facultad de Medicina, Jorge Allende y que comenzó en 2013 llevando un laboratorio portátil a los liceos públicos de la Región Metropolitana, hoy se extiende a siete regiones del país y ya son nueve las universidades que se han sumado al proyecto. Acercar a los jóvenes a […]
Dr. Juan Carlos Sáez: La respuesta inflamatoria y su implicancia en las terapias contra enfermedades crónicas
Lograr entender cuál es el motivo de las enfermedades para generar efectivos fármacos que las ataquen, es una de las principales misiones de la ciencia a nivel mundial. Bajo este escenario, Chile no se queda atrás y muchos de los investigadores de nuestro país pasan sus días tratando de descubrir las causas de diversas patologías […]
- mayo, 9
- Entrevistas
- Ver Más
Los bosques podrían convertirse en emisores de CO2 en lugar de sumideros, frente a situaciones de sequías.
Investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad evaluaron el flujo de carbono en bosques nativos de Chiloé, representativos de bosques templados. En general los bosques suelen ser grandes sumideros de CO2, pero en el trabajo publicado en Ecosphere el mes pasado, advierten que esta función puede revertirse en caso de presentarse sequías, en donde los […]
Se abren postulaciones al premio For Women in Science 2018
Desde el 16 de abril al 15 de junio: Todas las chilenas estudiantes de doctorado y post doctorado en Ciencias de la Vida, la Materia y Ciencias Matemáticas podrán optar a un premio de $7 millones cada uno, destinados a apoyar sus tesis. Santiago, Abril de 2018.- Desde el 16 de abril al 15 de […]
Noticiero Mes de Mayo 2018
Ver el noticiero completo
- mayo, 3
- Noticieros
- Ver Más
Chile Necesita cultura científica
No se puede pensar en restringir la base de conocimientos comunes que estimulan el pensamiento crítico sobre el mundo en que vivimos” menciona el Dr. Juan Armesto, académico de la PUC e investigador de la Sociedad de Biología de Chile, en cuanto a la observación emitida por el Consejo Nacional de Educación sobre la reducción […]
Dr. Miguel Allende: 1000 Genomas: El desafío genómico de Chile
Conocer el genoma de los chilenos es una tarea muy importante que ha llamado la atención de decenas de científicos a lo largo de los años. Mediante técnicas de secuenciación, los investigadores han descifrado el genoma de variadas especies, incluyendo la de los humanos en pequeña escala. Sin embargo, y en comparación con el panorama […]
- abril, 26
- Entrevistas
- Ver Más