Ver el noticiero completo
III Curso Taller Biotecnológicos
FECHA Jueves 3 y Viernes 4 de Agosto, 2017 VALORES Matrícula $ 16.500 Arancel $ 330.000 Nota: arancel incluye almuerzo LUGAR Hotel Fundador Serrano 34 Santiago DIRECTOR DEL CURSO Caroline Weinstein Ph. D. CUPOS Limitados Ver PDF
Entrevista a Dr. Eugenio Spencer: “La ciencia es mi pasión”
Entusiasta, apasionado y trabajólico, esas son algunas cualidades del Dr. Eugenio Spencer, reconocido Virólogo nacional que lidera el Centro de Biotecnología Acuícola de la Universidad de Santiago de Chile. El trabajo científico del Dr. Spencer se ha movido por varios escenarios, eso se debe –en parte– a su constante interés por aprender y comprender de […]
- julio, 26
- Entrevistas
- Ver Más
Programas de Doctorado y Magister U. de Los Lagos
Ver PDF
1er Congreso de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa
La Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa (ITMR) es un campo interdisciplinario que persigue restaurar la estructura y función de los tejidos y órganos dañados, utilizando para ello elementos que ofrecen las ciencias naturales, ciencias de la ingeniería y médicas. Aunque globalmente existe una intensa actividad investigativa en torno a la ITMR, en Chile todavía […]
Llamado a concurso de postdoctorados USACH
El Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco del Concurso Fondecyt Postdoctorado 2018 convoca a las (los) candidatas(os) interesadas(os) a postular a al Concurso de postdoctorados con el fin de otorgar su patrocinio institucional, incorporando a los postulantes a los grupos de investigación consolidados. Interesados (as) deben […]
Concurso Público Instituto de Fisiología – Facultad de Ciencias – UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Doctorados 2018 Universidad de Valparaíso
Mar interior de Chiloé: desafíos ante el cambio global
Seminario del Departamento de Fisiología
Seminario a realizarse el viernes 14 de julio a las 12:00 horas, en la sala Moscatti, que lleva por título «Plasticidad sináptica GABAérgica en Salud y Enfermedad» y que dictará el Dr. Marco Fuenzalida Núñez, PhD, Laboratorio de Plasticidad Neuronal, NuMIND Centro de Neurobiología y Plasticidad Cerebral, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso. Ver PDF