«Cumpliendo con lo acordado en la reunión de Delegados Asesores de junio y dando cumplimiento al convenio entre nuestra institución y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, MEC, Uruguay (www.iibce.edu.uy). Enviamos a Uds. las bases y convocatoria para becas en la 4th ISN Latin American School of Advanced Neurochemistry “BRAIN PATHOLOGIES AND NATURAL PRODUCTS” a realizarse entre […]
Atención Investigadores Jóvenes: 3000 UF de financiamiento para proyectos I+D+i
Portula Aquí Ver PDF
1er Congreso de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa
7 y 8 de Noviembre de 2017, Santiago, Chile. Lugar: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Beauchef 851, Santiago. Información e inscripciones en: http://nano-biomat.cl/es/1er-congreso-de-ingenier%C3%ADa-de-tejidos-y-medicina-regenerativa.html Correo: congreso.itmr2017@gmail.com Envío de resúmenes Conferencistas Internacionales Más invitados nacionales Peter I. Lelkes, PhD, is the Laura H. Carnell Professor and Founding Chair […]
Doctorado en Genómica Integrativa
La Universidad Mayor te invita a ser parte del Doctorado en Genómica Integrativa, programa único en Chile y Latinoamérica. Se encuentra acreditado ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Objetivos: Formar investigadores especializados en el área de las Ciencias Genómicas y sus aplicaciones, a través de la generación de avances científicos innovadores, competitivos y de […]
Cargo a Jornada Completa de Académico/a para realizar docencia de pre y post-grado e investigación – U. Austral
CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EL SIGUIENTE CARGO ACADEMICO (Código 272017) Instituto de Conservación Biodiversidad y Territorio (ICBTe), Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, Valdivia, Chile Descripción de perfil: Cargo a Jornada Completa de Académico/a para realizar docencia de pre y post-grado e investigación en una o más de […]
Noticiero Mes De Julio 2017
Ver el noticiero completo
- julio, 3
- Noticieros
- Ver Más
Científicos creen que no se puede establecer una edad límite para la longevidad humana
Plantean que la edad máxima que puede alcanzar una persona aún no está cerca, considerando el alza sostenida que ha tenido la expectativa de vida. Ver noticia completa en el siguiente enlace
Invitación Coloquio «Alerta, Contaminación Ambiental»
Taller Internacional en Control Epigenético
19 y 20 de Julio de 2017 9:00 a 18:00 horas Auditorio Andrés Bello (República 239, Santiago) Universidad Andrés Bello Ver PDF Ver Programa
Dr. Andrew Quest: “A partir de la curcumina logramos una formulación que tiene muy buena biodisponibilidad y actividad biológica para frenar la metástasis en melanomas”
¿Cómo combatir el cáncer? Una pregunta que la ciencia ha estado desarrollando a lo largo de varias décadas a través de distintas líneas de investigación. Lo cierto es, que tan compleja enfermedad se ha convertido en un verdadero desafío para miles de científicos alrededor del mundo, quienes muchas veces con tecnología de avanzada prueban diferentes […]
- junio, 28
- Entrevistas
- Ver Más