Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2022
    • Reuniones anteriores
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

NOTICIERO MES DE SEPTIEMBRE 2022

Links de interés


Ofertas laborales

Concurso Coordinador de la nueva Línea de Fitopatología de CEAF

Entrevistas

Dr. Juan Carlos Sáez: La respuesta inflamatoria y su implicancia en las terapias contra enfermedades crónicas

Lograr entender cuál es el motivo de las enfermedades para generar efectivos fármacos que las ataquen, es una de las principales misiones de la ciencia a nivel mundial. Bajo este escenario, Chile no se queda atrás y muchos de los investigadores de nuestro país pasan sus días tratando de descubrir las causas de diversas patologías […]

  • mayo, 9
  • Entrevistas
  • Ver Más

Dr. Miguel Allende: 1000 Genomas: El desafío genómico de Chile

Conocer el genoma de los chilenos es una tarea muy importante que ha llamado la atención de decenas de científicos a lo largo de los años. Mediante técnicas de secuenciación, los investigadores han descifrado el genoma de variadas especies, incluyendo la de los humanos en pequeña escala. Sin embargo, y en comparación con el panorama […]

  • abril, 26
  • Entrevistas
  • Ver Más

Dr. Rodrigo Iturriaga: El cuerpo carotideo y su viaje desde la fisiología sensorial hacia la biomedicina

“El cuerpo carotideo es un pequeño órgano sensorial que está ubicado en la bifurcación de las arterias carótidas, y lo que hace es medir las presiones de oxígeno en la sangre, ya que el oxígeno es fundamental para mantener la respiración celular y el metabolismo oxidativo.  A  nivel del mar, el aire seco tiene una […]

  • abril, 24
  • Entrevistas
  • Ver Más

Dra. Vivian Luchsinger: “Hay que vacunarse, ese es el principal llamado frente al virus de la influenza”

Durante los últimos días hemos sido testigos de cómo los medios de comunicación han dado una preponderancia inusual a la necesidad de vacunarse frente a un futuro y posible brote de influenza. Si bien, año a año, las campañas se hacen presentes, han sido pocas las ocasiones en las que el mensaje se ha dado […]

  • marzo, 22
  • Entrevistas
  • Ver Más

Dr. Alexander Vargas: “Los análisis isotópicos serán muy decidores al momento de establecer si este nuevo dinosaurio era o no acuático”

La ciencia intenta dilucidar muchos de los misterios que rodean a la tierra. Ya sea por medio del estudio de la vida microscópica, los ecosistemas o incluso yendo más allá de nuestra atmósfera, miles de investigadores en toda la orbe aportan cada día con un granito de arena que nos favorece en esta enorme balanza […]

  • marzo, 14
  • Entrevistas
  • Ver Más

Dr. Marco Méndez: Comunicación científica para fortalecer la cultura

La comunicación de la ciencia es algo que cada vez toma más fuerza en nuestro país. Diferentes programas y proyectos gubernamentales, entre ellos Explora de Conicyt o la Iniciativa Científica Milenio, se han hecho cargo de aportar en la construcción del puente que se necesita entre la investigación científica y la comunidad civil. Sin embargo, […]

  • enero, 15
  • Entrevistas
  • Ver Más

¿Quién debería ser el ministro de Ciencia?

Contar con un Ministerio de Ciencia es un anhelo por el que han trabajado por años científicos, parlamentarios, investigadores, academia, universidades y sociedades científicas. Hoy, el ministerio está más cerca de ver la luz. Este martes, el gobierno ingresó suma urgencia al actual proyecto y ayer se discutió en segundo trámite constitucional en la Comisión […]

  • enero, 4
  • Entrevistas
  • Ver Más

Dra. Alejandra Zúñiga Feest: Descubriendo nuevas propiedades de los bosques nativos en Chile

El estudio de nuestros bosques es algo que muchas veces como sociedad tenemos olvidado, sin embargo, la comunidad científica chilena una vez más se hace cargo de esta falencia, y por medio de acabadas investigaciones, da cuenta de informaciones realmente sorprendentes. Este es el caso de la investigación de la doctora Alejandra Zúñiga, quien es […]

  • enero, 3
  • Entrevistas
  • Ver Más

Gloria Montenegro: Una vida ligada a las plantas y la innovación

Generaciones de Agrónomos e Ingenieros Forestales especializados en ciencias vegetales deben, en parte, su formación profesional a la profesora Gloria Montenegro, académica titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, quien caracterizada por su mente lúcida e incansable, ha logrado variadas patentes derivadas de sus estudios en plantas, que esperan contribuir positivamente a la […]

  • diciembre, 20
  • Entrevistas
  • Ver Más

Dr. John Ewer: La importancia de la cronobiología en el desarrollo de la vida

La cronobiología es una de las ramas de la ciencia con mayor impacto en nuestras vidas. Ya sea de manera paulatina o veloz, nuestro organismo responde al curso de una serie de “relojes” internos que determinan un sinnúmero de variables propias de nuestra fisiología. Seres humanos, otras especies de animales, las plantas, e incluso algunas […]

  • octubre, 25
  • Entrevistas
  • Ver Más
Página 5 de 9« Primera«...34567...»Última »

Reunión Anual 2022

Ver más información

INSCRIBIRME A LA REUNIÓN ANUAL

Publicaciones

   



Concursos

Concurso Coordinador de la nueva Línea de Fitopatología de CEAF

3 marzo, 2023 4:46 pm

Concurso del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) para... Leer más →

INTA | Concurso académico 2022

7 septiembre, 2022 8:11 pm

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Newsletter

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID