Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2022
    • Reuniones anteriores
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

NOTICIERO MES DE JULIO 2022

Links de interés


Ofertas laborales

CALL FOR 3 TENURE-TRACK FACULTY POSITIONS Center for Integrative Biology, Universidad Mayor

Home

Curso-Taller: Visión global de los medicamentos biotecnológicos

        7-8 de agosto de 2015. Hotel Crown Plaza, Santiago. Dirigido a profesionales de la salud y de la gestión en instituciones de salud. Cupo limitado Certificación de la Universidad de Valparaíso por asistencia y evaluada (voluntaria) Costo: Arancel $300.000. Matrícula $ 15.000 Expositores Claudia Altamirano, profesor titular de la Escuela de […]

  • julio, 9
  • Home
  • Ver Más

Se amplía plazo a Convocatoria Magíster en Ciencias Mención en “Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Subantárticos”

Postulación para ingreso 2do. semestre 2015 al programa de Magister en Ciencias, mención Manejo y Conservación de recursos Naturales en Ambientes Subantárticos  de la Universidad de Magallanes. Cierre postulaciones: lunes 27 de julio 2015 Resultado selección: viernes 07 de agosto 2015 Informaciones: (56) 612 207 056. Email: monica.oyarzo@umag.cl magister.conservacion@umag.cl www.umag.cl/postgrados/magister-ciencias Ver PDF  

  • julio, 7
  • Home
  • Ver Más

Entrevista al Dr. Manuel J. Santos “Biological Research se posiciona como una de las revistas científicas más importantes a nivel Sudamericano”.

El impacto de BR creció en 0,44 puntos desde su último sondeo en 2013. Bajo este contexto, entrevistamos al Dr. Manuel J. Santos, Doctor en Biología Celular y Molecular, y Médico Especialista en Genética, profesor de Biología Celular, Genética y Bioética de las Facultades de Ciencias Biológicas y Medicina de la Pontificia Universidad Católica de […]

  • julio, 3
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

ISCT 2015 SOUTH AND CENTRAL AMERICA REGIONAL MEETING / SANTIAGO-CHILE

Venue: Aula Magna Edificio Biblioteca, Universidad de los Andes Mons. Álvaro del Portillo 12.455, Las Condes. Santiago-Chile TOPICS: – Novel Stem Cell Technologies – Clinical Developments – Medical Engineering – Biomaterials – Industry & Academia – Latin America Regulation and Certification – Controversies & Consensus in Clinical Translation General information Program Congress

  • julio, 1
  • Home
  • Ver Más

EXPLORA abre su convocatoria a 1000 Científicos 1000 Aulas

Comenzó la convocatoria 1000 Científicos 1000 Aulas en todo el país. Una primera etapa que contempla la inscripción de científicos que ofrecen sus charlas a establecimientos. 1000 Científicos 1000 Aulas es una iniciativa impulsada por el Programa EXPLORA CONICYT desde el año 2000, que invita a hombres y mujeres de ciencia, tecnología y academia, y a estudiantes […]

  • junio, 22
  • Home
  • Ver Más

LVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile

Comunicamos a usted que la LVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile, se realizará en conjunto con la XIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Inmunología, entre los días 23 y 25 de Noviembre de 2015 en Puerto Varas. La Directiva de la Sociedad le extiende una cordial invitación a   […]

  • mayo, 15
  • Home
  • Ver Más

El legado de Alan Hall

Imagine que está en su casa preparándose para ir al trabajo. Ha tomado el primer café de la mañana y debe dirigirse a un sitio concreto de la ciudad para ganarse la vida. Su primera decisión importante del día será ir al trabajo en auto o en un medio de transporte público. ¿Qué pasaría si […]

  • mayo, 15
  • Home
  • Ver Más

CIENTÍFICOS BUSCAN MEDIR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS COSTERAS DE LA ANTÁRTICA DE CHILE

Proyecto interdisciplinario propone entender y modelar cómo el fenómeno climático está afectando el suelo, agua y la vegetación en áreas costeras del continente antártico. Los departamentos de Ingeniería Hidráulica y Ambiental y de Genética Molecular y Microbiología de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica (UC), junto a destacados centros de estudios del país, buscan desarrollar un proyecto de investigación interdisciplinario […]

  • mayo, 5
  • Home
  • Ver Más

Fundación Allende Connelly entrega la distinción 2015 de “Mejor tesis doctoral en Ciencias Biológicas”

La doctora Sandra Moreira es la quinta autora premiada por esta institución sin fines de lucro dedicada a incentivar la educación en ciencias en todos los niveles formativos. La ceremonia de premiación, realizada el 1 de abril de 2015, fue presidida por el doctor Omar Orellana, director de Investigación y Tecnología de la Facultad de […]

  • abril, 29
  • Home
  • Ver Más

Científico japonés presentó en Chile nuevos métodos para frenar enfermedades neurológicas

Dr. Akio Suzumura, dio a conocer estrategia para proteger a las neuronas, y ayudar a enfrentar enfermedades tales como el Parkinson, ELA, Alzheimer y Esclerosis Múltiple. Bloquear unas estructuras del cerebro llamadas hemicanales, es uno de los nuevos blancos terapéuticos que se estudian en el mundo, para proteger a las neuronas y frenar el desarrollo […]

  • abril, 13
  • Home
  • Ver Más
Página 65 de 66« Primera«...102030...6263646566»

Reunión Anual 2022

Ver más información

INSCRIBIRME A LA REUNIÓN ANUAL

Publicaciones

   



Concursos

Se convoca a concurso para proveer una plaza de profesor/a asociado/a de Jornada Completa en el Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en Zoología

18 mayo, 2021 10:51 pm

Requerimientos de los postulantes: Estar en posesión del grado de... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Newsletter

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID