Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
      • Conferencia Homenaje Francisco
        Bozinovic
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores Jóvenes
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2022
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2023
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2024
    • Reuniones anteriores
      • XLVI Reunión Anual Sociedad
        de Biología de Chile 2023
      • Reunión anual 2022
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

Noticiero Abril 2025

Links de interés


Ofertas laborales

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOMEDICINA

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA

LXVIII Reunión anual de la Sociedad de Biología de Chile

LXVIII Reunión anual de la Sociedad de Biología de Chile

  • 447
  • abril 1, 2025
  • Carrusel Home
  • More

Noticias

Seminario Departamento de Fisiología

Seminario que se realizará el viernes 22 de marzo a las 12:30 horas, en el Auditorio Abate Molina  (Zócalo Decanato edificio 140 ),  que lleva por título: «Los lenguajes espinales del dolor» y que dictará el Prof. Antonio Eblen-Zajjur, MD. Instituto de Ingeniería Biológica y Médica, Pontificia Universidad Católica de Chile (Pizzas y bebida a  las 12:00 horas) Ver PDF

  • marzo, 18
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Concurso VRID POSTDOCTORADO – Universidad de Concepción

Bases La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) a través de la Dirección de Investigación y Creación Artística, en su misión de crear nuevos conocimientos a través de la investigación básica y aplicada, invita a los investigadores/as jóvenes de la academia, de todas las unidades académicas de la UdeC a para presentar proyectos postdoctorados, al […]

  • marzo, 14
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Museo de la Inmunología y la Vacunación abrirá sus puertas a toda la comunidad

El próximo lunes 11 de marzo se desarrollará en la Plaza del Centro de Extensión de nuestra Universidad, el proyecto denominado “Museo de la Inmunología y la Vacunación” (MIV).   El proyecto MIV, busca ser el primer museo en Chile y Latinoamérica que ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la historia inmunológica a través del diseño y […]

  • marzo, 6
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Conferencia Lilian Plotkin

Seminario internacional que se realizará en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile el día Jueves 28 de Marzo. Presentará la Prof. Lilian Plotkin, de la Universidad de Indiana, EEUU. La Dra. Plotkin es experta en biología celular y molecular ósea, en señalización por conexinas/panexinas y en el estudio de los mecanismos de acción […]

  • marzo, 5
  • Home, Noticias
  • Ver Más

5ta Versión Taller de Bioinformática. Intensivo en R/Bioconducor y Cytoscape

El objetivo general de este taller intensivo es capacitar a sus asistentes en la comprensión de las nuevas tecnologías Ómicas y en los diferentes métodos de análisis que este tipo de datos representa, utilizando alternativas de softwares libres como “R/Bioconductor” y “Cytoscape”. Ello se logrará mediante el entendimiento a cabalidad del flujo de trabajo involucrado […]

  • marzo, 5
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Seminario «Myocardial ischemia-reperfusion injury: Protecting the heart»

Viernes 08 de marzo a las 12:00 horas, en Sala Pedro Lira (Patio la Virgen 1er piso, Casa Central).Dictado por el Dr. David M. Roth Ph.D. M.D, University of California San Diego Ver PDF

  • marzo, 4
  • Home, Noticias, Sin categoría
  • Ver Más
Página 106 de 179« Primera«...102030...104105106107108...120130140...»Última »

Reunión Anual 2024

Inscríbase aquí

Entrevistas

Entrevista Dr. Flavio Salazar: sobre la reciente publicación de su estudio de la efectividad de un tipo de inmunoterapia contra el cáncer.

Entrevista Dr. Handford: ¿Cómo hacer frente a la escasez hídrica que afecta al mundo agrícola de nuestro país?

Publicaciones

   



Concursos

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest Insects and Climate Change

24 abril, 2024 6:06 pm

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest... Leer más →

Llamado a concurso Postdoc

1 agosto, 2023 4:29 pm

El CECAN- Centro para la Prevención y Control del Cáncer,... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Footer Sidebar 2

Insert your widget on "Footer widget 2" sidebar in Apperrance > Widgets

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID