Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
      • Conferencia Homenaje Francisco
        Bozinovic
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores Jóvenes
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2022
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2023
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2024
    • Reuniones anteriores
      • XLVI Reunión Anual Sociedad
        de Biología de Chile 2023
      • Reunión anual 2022
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

Noticiero Abril 2025

Links de interés


Ofertas laborales

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOMEDICINA

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA

LXVIII Reunión anual de la Sociedad de Biología de Chile

LXVIII Reunión anual de la Sociedad de Biología de Chile

  • 448
  • abril 1, 2025
  • Carrusel Home
  • More

Noticias

Premio Anual Dr. Federico Leighton a las Mejores Tesis 2018

 

  • mayo, 10
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Laboratorios Portátiles recorren el país con la premisa del aprender haciendo

La iniciativa, liderada por el profesor de la Facultad de Medicina, Jorge Allende y que comenzó en 2013 llevando un laboratorio portátil a los liceos públicos de la Región Metropolitana, hoy se extiende a siete regiones del país y ya son nueve las universidades que se han sumado al proyecto. Acercar a los jóvenes a […]

  • mayo, 10
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Los bosques podrían convertirse en emisores de CO2 en lugar de sumideros, frente a situaciones de sequías.

Investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad evaluaron el flujo de carbono en bosques nativos de Chiloé, representativos de bosques templados. En general los bosques suelen ser grandes sumideros de CO2, pero en el trabajo publicado en Ecosphere el mes pasado, advierten que esta función puede revertirse en caso de presentarse sequías, en donde los […]

  • mayo, 4
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Se abren postulaciones al premio For Women in Science 2018

Desde el 16 de abril al 15 de junio: Todas las chilenas estudiantes de doctorado y post doctorado en Ciencias de la Vida, la Materia y Ciencias Matemáticas podrán optar a un premio de $7 millones cada uno, destinados a apoyar sus tesis. Santiago, Abril de 2018.- Desde el 16 de abril al 15 de […]

  • mayo, 3
  • Noticias
  • Ver Más

Chile Necesita cultura científica

No se puede pensar en restringir la base de conocimientos comunes que estimulan el pensamiento crítico sobre el mundo en que vivimos” menciona el Dr. Juan Armesto, académico de la PUC e investigador de la Sociedad de Biología de Chile, en cuanto a la observación emitida por el Consejo Nacional de Educación sobre la reducción […]

  • abril, 27
  • Noticias
  • Ver Más

Innovador plan de restauración ecológica en base a microorganismos de la Antártica.

Investigadores de la Universidad de Talca utilizan la simbiosis de hongos y bacterias provenientes de la Antártica, quienes mejoran la tolerancia ambiental, para aumentar la supervivencia de árboles nativos en peligro de extinción. Hasta el momento, los investigadores lograron mejorar la sobrevida del Ruil (Nothofagus alessandrii) en un 40%. Ver nota completa

  • abril, 25
  • Noticias
  • Ver Más
Página 124 de 179« Primera«...102030...122123124125126...130140150...»Última »

Reunión Anual 2024

Inscríbase aquí

Entrevistas

Entrevista Dr. Flavio Salazar: sobre la reciente publicación de su estudio de la efectividad de un tipo de inmunoterapia contra el cáncer.

Entrevista Dr. Handford: ¿Cómo hacer frente a la escasez hídrica que afecta al mundo agrícola de nuestro país?

Publicaciones

   



Concursos

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest Insects and Climate Change

24 abril, 2024 6:06 pm

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest... Leer más →

Llamado a concurso Postdoc

1 agosto, 2023 4:29 pm

El CECAN- Centro para la Prevención y Control del Cáncer,... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Footer Sidebar 2

Insert your widget on "Footer widget 2" sidebar in Apperrance > Widgets

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID