Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2022
    • Reuniones anteriores
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

NOTICIERO MES DE SEPTIEMBRE 2022

Links de interés


Ofertas laborales

Concurso Coordinador de la nueva Línea de Fitopatología de CEAF

Home

Gráfico muestra cómo ha bajado la tasa de contagio del virus en Chile

El profesor de Bioestadística de la Universidad de Chile Mauricio Canals explica la curva Hace tres semanas cada infectado contagiaba a 2,36 personas. Hoy ese número bajó a 1,08. Ver noticia completa – www.lun.com

  • abril, 22
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Newsletter Nº29 4ID: «COVID-19: Ministerio de Ciencia anuncia ampliación de red de diagnóstico y mesa de datos para investigación científica»

Una nueva experiencia en Congresos de ciencia y medicina

  • abril, 7
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Salud mental y autocuidado en tiempos de cuarentena. Conoce el Proyecto “En casa, ¿qué pasa?”

Proyecto de difusión sobre salud mental y autocuidado creado por la Mesa de Extensión del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Te invitamos a revisar nuestra página Instagram Twitter Youtube

  • abril, 6
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Becas postdoctorales PEW

Pew respalda la formación posdoctoral en los EE. UU. y la creación de nuevos laboratorios en Latinoamérica El Programa de Becarios Latinoamericanos de Pew en el campo de las Ciencias Biomédicas brinda apoyo durante dos años de formación posdoctoral en laboratorios líderes de los Estados Unidos. Los becarios obtienen oportunidades para desarrollar su trayectoria profesional, […]

  • abril, 3
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Investigadores de la U. de Chile generarán frutos resistentes al cambio climático

Tomates y kiwis son el primer foco de este proyecto que mediante la ingeniería genética permitirá la producción de variedades más tolerantes a tierras salinas y que requerirán menos agua. Ver noticia completa – www.24horas.cl

  • marzo, 26
  • Home, Noticias
  • Ver Más

COVID-19 carta dirigida a las autoridades

Estimados Socios: El directorio de la Sociedad de Biología de Chile, se ha adherido a firmar una carta dirigida a las autoridades, que apunta a implementar acciones oportunas para afrontar el COVID-19 en nuestro país. En dicha carta se insta a la pertinente aplicación de Aislamiento total Preventivo (usualmente asociado al término cuarentena) y la […]

  • marzo, 23
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Premios Razón Abierta

Se ha ampliado la fecha límite de recepción de trabajos, que podrán presentarse hasta el 20 de abril de 2020 a través de la web de los Premios Razón Abierta. Ir al buzón de entrega.   Como novedad, en esta edición se podrán presentar trabajos en francés y en italiano. Las bases también están disponibles en estos idiomas. > Ver bases en italiano > Ver bases en francés […]

  • marzo, 23
  • Home, Noticias
  • Ver Más

EMBO Global Investigator Network – Applications open!

The EMBO Global Investigator Network will support the career development of the next generation of scientifc leaders in Chile, India, Singapore and Taiwan by providing them with opportunities to interact and collaborate with leading scientists across international borders. Noel Lowndes Committee Chair, EMBO Global Investigator Programme See PDF

  • marzo, 19
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Premio Nacional de Ciencias Naturales asegura que es necesario acercar estas materias a escolares

Fuente: www.australvaldivia.cl

  • marzo, 12
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Encuentro de mujeres científicas en el día internacional de la mujer

Junto a a Academia de Ciencias, la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación las invitamos a un encuentro de mujeres científicas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El encuentro partirá con una breve exposición de la Subsecretaria Carolina Torrealba respecto a las medidas que ya se han implementado para […]

  • marzo, 6
  • Home, Noticias
  • Ver Más
Página 32 de 67« Primera«...1020...3031323334...405060...»Última »

Reunión Anual 2022

Ver más información

INSCRIBIRME A LA REUNIÓN ANUAL

Publicaciones

   



Concursos

Concurso Coordinador de la nueva Línea de Fitopatología de CEAF

3 marzo, 2023 4:46 pm

Concurso del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) para... Leer más →

INTA | Concurso académico 2022

7 septiembre, 2022 8:11 pm

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Newsletter

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID