Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
      • Conferencia Homenaje Francisco
        Bozinovic
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores Jóvenes
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2022
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2023
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2024
    • Reuniones anteriores
      • XLVI Reunión Anual Sociedad
        de Biología de Chile 2023
      • Reunión anual 2022
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

Noticiero Mayo 2025

Links de interés


Ofertas laborales

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOMEDICINA

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA

Home

Ministro de Ciencia y el financiamiento científico en Chile: “La discusión sobre el 0,38% del PIB me parece obsoleta”

Andrés Couve dice que hay que centrarse en darle contenido a la discusión para conseguir una discusión presupuestaria “robusta”. Anuncia también la creación de una nueva unidad en el Ministerio, la División de Ciencia y Sociedad , que entre otros organismos, albergará a Explora. “A fin de año ya estará funcionando el nuevo Ministerio de Ciencia, […]

  • abril, 29
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Sorprendente nueva manera de tratar la insuficiencia cardíaca

Rodrigo del Río, investigador de la Universidad Católica, demostró que los ratones enfermos viven más si se manipulan las neuronas que controlan los latidos del corazón Ver noticia completa – Las Últimas Noticias

  • abril, 24
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Llamado a concurso público “Convocatoria Nacional Concurso Subvención a la Instalación en la Academia 2019” (CONICYT)

Facultad de Medicina, Universidad Diego Portales Profesores jornada completa La Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales busca llenar dos plazas de Académico(a)s Jornada Completa, en el marco de la convocatoria “Subvención a la Instalación en la Academia CONICYT 2019”. El/La investigador/a deberá: Desarrollar proyectos de investigación y publicaciones científicas. Realizar docencia en cursos […]

  • abril, 24
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Revisiting the Central Dogma of Molecular Biology at the Single-Molecule Level

July 18–21, 2019 | UTEC – Universidad de Ingeniería y Tecnología | Lima, Perú This meeting focuses on the most recent discoveries on the processes involved in the Central Dogma of molecular biology obtained by the latest cutting-edge developments in single-molecule manipulation and nanoscale imaging. Topics include replication, transcription, protein synthesis, chaperone mediated protein folding/degradation, […]

  • abril, 17
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Análisis de los primeros meses del Ministerio de Ciencia en Chile

Carolina Torrealba, subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, es entrevistada por Carolina Gainza (Universidad Diego Portales) sobre ciencia, comunicación científica y en especial por la situación de las humanidades para el Canal del Foro de Editores Científicos de Chile. Filmado en el Palacio de la Moneda en abril de 2019. Realizado por […]

  • abril, 17
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Reencantar, construir y divulgar: Los desafíos del nuevo presidente de la Sociedad de Biología de Chile

El pasado 30 de enero, el Dr. Eduardo Palma, investigador y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontifica Universidad Católica de Chile (PUC), asumió la cabeza de la sociedad científica más longeva de nuestro país. Así también, lo hizo la nueva directiva de la entidad, compuesta ahora por la Dra. Jimena Sierralta […]

  • abril, 16
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Los chilenos podrán convertirse en naturalistas a fines de este mes

Po primera vez, dos ciudades del país – Santiago y Concepción – serán parte del certamen mundial que busca contabilizar la mayor cantidad de especies de flora y fauna a través de una aplicación Ver noticia completa – El Mercurio

  • abril, 16
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Científicos chilenos son destacados en revista Nature por relevante hallazgo médico

Estudio de los científicos Francisco Altamirano, Elisa Villalobos y Sergio Lavandero, describe cómo en la insuficiencia cardíaca con función sistólica preservada, un regulador de la presión cardíaca genera daño al alterar el funcionamiento de las proteínas encargadas de proteger al corazón. A nivel mundial, y en Chile, de lo que más enferman y mueren las […]

  • abril, 15
  • Home, Noticias
  • Ver Más

«Lo tengo en la punta de la lengua»: científicos explican qué pasa en el cerebro

Cuando uno no puede recordar algo, el camino sigue expedito: «Solo que uno no pudo reclutar todas las partes del cerebro necesarias para activar la red de neuronas de la manera apropiada», dice el neurocientífico Pedro Maldonado Ver noticia completa – Las Últimas Noticias

  • abril, 12
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Vacuna contra el virus sincicial: así funciona el gran avance de la ciencia en Chile

Se inyecta una parte pequeña del microorganismo para que el sistema inmune aprenda a defenderse de futuras infecciones. Ver noticia completa – Las Últimas Noticias

  • abril, 12
  • Home, Noticias
  • Ver Más
Página 61 de 81« Primera«...102030...5960616263...7080...»Última »

Reunión Anual 2024

Inscríbase aquí

Entrevistas

Entrevista Dr. Flavio Salazar: sobre la reciente publicación de su estudio de la efectividad de un tipo de inmunoterapia contra el cáncer.

Entrevista Dr. Handford: ¿Cómo hacer frente a la escasez hídrica que afecta al mundo agrícola de nuestro país?

Publicaciones

   



Concursos

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest Insects and Climate Change

24 abril, 2024 6:06 pm

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest... Leer más →

Llamado a concurso Postdoc

1 agosto, 2023 4:29 pm

El CECAN- Centro para la Prevención y Control del Cáncer,... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Footer Sidebar 2

Insert your widget on "Footer widget 2" sidebar in Apperrance > Widgets

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID