Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
      • Conferencia Homenaje Francisco
        Bozinovic
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores Jóvenes
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2022
      • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2023
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2024
    • Reuniones anteriores
      • XLVI Reunión Anual Sociedad
        de Biología de Chile 2023
      • Reunión anual 2022
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

Noticiero Mayo 2025

Links de interés


Ofertas laborales

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOMEDICINA

CARGO DE PROFESOR(A) ASISTENTE O ASOCIADO(A) EN PLANTA ORDINARIA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA

Mario Hamuy, tras meses de silencio como presidente de Conicyt, habla con «El Mercurio»: «Veo al Ministerio de la Ciencia elaborando estrategias de largo plazo que no se modifiquen con los cambios de gobierno»

Confiesa que nunca había trabajado tanto en su vida, defiende la labor de los funcionarios de la repartición que dirige y dice que el proyecto de ley del nuevo ministerio está casi listo, por lo que antes de fin de año debería ingresar al Congreso. Ver la nota completa en el siguiente enlace Fuente: El […]

  • septiembre, 13
  • Noticias
  • Ver Más

Magíster en Bioquímica y Bioinformática Universidad de Concepción -Postulaciones 2017

MAGÍSTER EN BIOQUÍMICA Y BIOINFORMÁTICA 10 Años de Experiencia 6 Años de Acreditación 26 Alumnos Regulares 61 Egresados 26 Profesores Acreditados Facebook: postgradocsbioludec Twitter: @PostCsBiolUdeC Instagram: post.cs.biologicasudec Web: http://www.csbiol.udec.cl/postgrado/magister-enbioquimica-y-bioinformatica Ver Diptico

  • septiembre, 6
  • Noticias
  • Ver Más

Doctorado en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello

Admisión Alumnos Año Académico 2017 Fecha límite de postulaciones: Viernes 30 de septiembre 2016 Descargar PDF

  • septiembre, 6
  • Noticias
  • Ver Más

Noticiero Mes de Septiembre 2016

Ver el noticiero completo

  • septiembre, 2
  • Noticieros
  • Ver Más

Mañana Vence plazo para enviar trabajos a la R.anual Conjunta Concón 2016

Estimadas y Estimados: Recordamos que mañana 31 de agosto vence el plazo para enviar o editar resumen e inscripción a precio rebajado y además postulaciones a Beca a nuestra Reunión Anual conjunta. Se les solicita a los coordinadores de simposios que recuerden a los expositores subir los resúmenes hasta el 31 de agosto. Los invitamos […]

  • agosto, 30
  • Home, Noticias
  • Ver Más

Horacio Croxatto Avoni gana el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2016

El jurado, que encabezó la ministra Adriana Delpiano, destacó que el investigador “tuvo el empuje y la claridad para llevar sus hallazgos científicos rápidamente a aplicaciones clínicas”. La ministra de Educación, Adriana Delpiano, anunció que el científico Horacio Croxatto Avoni es el ganador de la versión 2016 del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. […]

  • agosto, 29
  • Noticias
  • Ver Más

Francisco Rothhammer recibe Premio Nacional de Ciencias Naturales 2016

El galardonado se destaca por su trabajo como genetista en el ámbito de la antropología, centrándose sus estudios en la microevolución de poblaciones originarias americanas. Los jueces aseguraron que «su trayectoria ha contribuido al conocimiento y al acervo cultural del país». Este lunes, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, anunció que el investigador genetista y […]

  • agosto, 29
  • Noticias
  • Ver Más

Doctorado en Biotecnología

Postulaciones 15 de Agosto al 30 de Octubre Información y postulaciones Secretaría: margarita.victoriano@usach.cl – +56 2 27181007 Facultad de Química y Biología, USACH Alameda 3363, Santiago Ver PDF

  • agosto, 26
  • Noticias
  • Ver Más

Dr. Ricardo Moreno: “Los avances de la Medicina y la Ciencia deben considerar bases bioéticas”.

La posibilidad de extender la vida reproductiva de los seres humanos es algo que sin duda determinaría cambios significativos en nuestros procesos como especie dentro del planeta. Desde la fecundación in vitro, hasta técnicas genéticas de avanzada, son múltiples las contribuciones que la ciencia ha desarrollado para fomentar la natalidad, en un mundo –que por […]

  • agosto, 25
  • Entrevistas
  • Ver Más

Seminario Extraordinario Fisiología «Rostral ventrolateral medullary catecholaminergic neurons contribute to the hypoxic ventilatory reflex in unanesthetized rats»

Dr. Thiago Moreira Profesor del Departamento de Fisiología y Biofísica de la Universidad de Sao Paulo LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016 12:00 HRS Auditorio Abate Molina FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CAFÉ Y GALLETAS A LAS 11:30 HRS SE INVITA A TODOS LOS INTERESADOS Ver PDF

  • agosto, 25
  • Noticias
  • Ver Más
Página 104 de 126« Primera«...102030...102103104105106...110120...»Última »

Reunión Anual 2024

Inscríbase aquí

Entrevistas

Entrevista Dr. Flavio Salazar: sobre la reciente publicación de su estudio de la efectividad de un tipo de inmunoterapia contra el cáncer.

Entrevista Dr. Handford: ¿Cómo hacer frente a la escasez hídrica que afecta al mundo agrícola de nuestro país?

Publicaciones

   



Concursos

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest Insects and Climate Change

24 abril, 2024 6:06 pm

Llamado de Postdoc en Genética Evolutiva Research Ring in Pest... Leer más →

Llamado a concurso Postdoc

1 agosto, 2023 4:29 pm

El CECAN- Centro para la Prevención y Control del Cáncer,... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Footer Sidebar 2

Insert your widget on "Footer widget 2" sidebar in Apperrance > Widgets

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID