Se invita a participar del Congreso de Apimondia Chile 2023 que tendrá lugar en el Espacio Riesco los días 4 al 8 de septiembre. Apimondia es la reunión mundial más importante que congrega a más de 100 países vinculados al sector apícola desde el mundo académico hasta el sector productivo. En esta oportunidad la discusión […]
Congresos, reuniones y talleres
Invitación Seminario «Pesticidas en base a cobre para el manejo de frutales en Chile Central: Residuales y calidad de suelo»
Se realizará de manera presencial el día lunes 26 de septiembre a las 14:30 hrs en el auditorio de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la P. Universidad Católica de Chile, ubicado el Vicuña Mackenna 4860. El link de inscripción es https://forms.gle/iheRw7BB8DszC2RZ8
- septiembre, 21
- Avisos a los socios, Congresos, reuniones y talleres, Noticias
- Ver Más
3rd International Symposium on Extreme Environments and Extremophile Organisms (ISE3O)
Estimadas colegas, estimados colegas: Se encuentra abierto el proceso de inscripción a la 3ra edición del International Symposium on Extreme Environments and Extremophile Organisms (ISE3O) que organiza la Red Latinoamericana de Extremófilos (REDLAE). INSCRIPCIÓN en https://play.4id.science/redlae2 El evento se realizará exclusivamente de manera presencial los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2022 en Santo Domingo (República Dominicana). Agradecemos […]
- septiembre, 8
- Congresos, reuniones y talleres, Home
- Ver Más
Ceremonia de inauguración del Doctorado en Cs Biomédicas de la Universidad Católica del Norte
Conferencia Magistral del Dr Sergio Lavandero, premio nacional de ciencias naturales 2022
- agosto, 31
- Congresos, reuniones y talleres, Home, Noticias
- Ver Más
Inscríbete en la 3ra edición del International Symposium on Extreme Environments and Extremophile Organisms (ISE3O)
Estimadas colegas, estimados colegas: Ya se encuentra abierto el proceso de inscripción a la 3ra edición del International Symposium on Extreme Environments and Extremophile Organisms (ISE3O) que organiza la Red Latinoamericana de Extremófilos (REDLAE). INSCRIPCIÓN en https://play.4id.science/redlae2 El evento se realizará exclusivamente de manera presencial los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2022 en la Universidad Autónoma de Santo […]
- marzo, 31
- Congresos, reuniones y talleres, Home
- Ver Más
XVIII Coloquios de Microbiología Valparaíso 2021 – 13 de enero 2022
Sesión de recuperación de mayo 2021 para este enero 2022 de la versión XVIII de los Coloquios de Microbiología Valparaíso 2021. Jueves 13 de enero 2022 a las 12.15 horas, contaremos con la participación del Dr. Michael Sadowsky del Biotechnology Institute, de la Universidad de Minnesota, EEUU. Su charla lleva como título «Treating human diseases without drugs: […]
- enero, 13
- Congresos, reuniones y talleres, Home
- Ver Más
Te invitamos al 3rd International Symposium on Extreme Environments and Extremophile Organisms (ISE3O)
Estimadas colegas, estimados colegas: Como es de su conocimiento, la 3ra edición del International Symposium on Extreme Environments and Extremophile Organisms (ISE3O) que organiza de manera bianual la Red Latinoamericana de Extremófilos (REDLAE) debía tener lugar en noviembre 2021 en Santo Domingo, República Dominicana. Sin embargo, el comité organizador ha decidido posponer esta cita para […]
- diciembre, 3
- Congresos, reuniones y talleres, Home, Noticias
- Ver Más
Primer Congreso Latinoamericano de Evolución (CLEVOL)
Estimadas y Estimados Participantes del 1er Congreso Latinoamericano de Evolución Con mucho orgullo podemos decir que estamos llegando a la clausura de este hermoso encuentre donde investigadoras e investigadores de Latinoamérica nos juntamos a discutir ciencia de la mejor calidad en un evento de magnitudes mayores con mas de 3000 participantes inscritos que han visitado […]
- diciembre, 3
- Congresos, reuniones y talleres, Home, Noticias
- Ver Más
Coloquio en recursos microbiológicos «Potenciales interacciones con la infraestructura Europea Mirri»
- diciembre, 3
- Congresos, reuniones y talleres, Home, Noticias
- Ver Más
Curso Bioinformática – Universidad de Buenos Aires
Curso en modalidad virtual que dará un colega conocido de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Este se titula «Análisis de resistencia antimicrobiana y desarrollo de drogas a partir de genomas bacterianos», y se dicta desde el 6 al 17 de septiembre. Más información en arkham.exp.dc.uba.ar www.qb.fcen.uba.ar
- agosto, 24
- Congresos, reuniones y talleres, Home
- Ver Más