A iniciarce en el año 2020 en asociación con la Universidad San Sebastián Cierre de Postulaciones 31 de octubre 2019 Ver PDF
Noticias
Por qué es más importante conservar un humedal que construir un centro comercial en él
Los humedales son los ecosistemas más productivos del mundo. Son especialistas en captar y almacenar el carbono (CO2) que producen las termoeléctricas, son barreras naturales contra marejadas y tsunamis, y su rol estelar es producir agua limpia que recarga las napas subterráneas. Cuatro expertos y una alcaldía que promueve su conservación nos explican en detalle […]
El origen biológico y genético del envejecimiento
A lo largo de la historio el ser humano ha buscado incansablemente las respuestas a las preguntas: ¿Por qué envejecemos? ¿Cómo envejecemos? y ¿Cómo podríamos controlar este proceso? Bajo esta perspectiva comprender la biología y genética que regula el envejecimiento en distintos niveles como moléculas, células, tejidos, órganos y organismos podría tener un profundo impacto […]
Charlas Primavera en la Academia Bacterias Resistentes a Antibióticos: Grave Crisis Sanitaria del Siglo XXI
La Academia Chilena de Ciencias organizadora del Ciclo de Conferencias “Primavera en la Academia”, tiene el agrado de invitar a toda la comunidad interesada a asistir al ciclo de cuatro conferencias acerca de “Bacterias Resistentes a Antibióticos: Grave crisis sanitaria del siglo XXI”, que se llevará a cabo a las 18:30 los días Miércoles entre el 23 […]
Doctorado en Ciencias mención Ecología y Evolución – Universidad Austral de Chile
Proceso Admisión 2020 – Programa de doctorado
ADMISIÓN 2020 Te invitamos a postular al Programa Doctorado en Ciencias Mención Biología Celular y Molecular Aplicada, que imparte la Universidad de La Frontera, con el propósito de formar investigadores e investigadoras que impacten efectivamente al desarrollo del área industrial y científica del país. REQUISITOS DE POSTULACIÓN Estar en posesión del grado académico de Licenciado o […]