Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Comisiones
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
    • Simposio Investigadores(as) jóvenes 2021
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • Reunión anual 2022
    • Reuniones anteriores
      • LXIV REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE
        – FORMATO REMOTO
      • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
        BIOLOGÍA DE CHILE –
        FORMATO REMOTO
        • Inscríbete aquí
        • INSTRUCCIONES PARA
          PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
        • INFORMATIVO PARA
          LOS COORDINADORES DE
          SIMPOSIOS
        • PROGRAMA DEL CONGRESO
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Novedades de socios y socias
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

NOTICIERO MES DE SEPTIEMBRE 2022

Links de interés


Ofertas laborales

Concurso Coordinador de la nueva Línea de Fitopatología de CEAF

Entrevistas

Entrevista Dr. Nualart: El rol dual de la vitamina C en la muerte neuronal

Dilucidar cómo las neuronas actúan frente a cuadros fisiopatológicos ha sido una de las principales tareas de las ciencias básicas y biomédicas a nivel mundial. Comprender mecanismos celulares y moleculares asociados a ciertas patologías con fines terapéuticos, es muy difícil, no solo por las herramientas de investigación de avanzada que se requieren, sino también, porque […]

  • noviembre, 26
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista Prof. Audrey Grez: “El rol fundamental de los insectos en el funcionamiento ecosistémico y en nuestras vidas”

El estudio los insectos que se encuentran en nuestro planeta es un área altamente relevante dentro de la Ecología, ya que ellos cumplen roles fundamentales en el funcionamiento de los ecosistemas y en nuestro bienestar, a partir de beneficios tales como la polinización, control de plagas, descomposición de la materia orgánica y también son fuente […]

  • noviembre, 4
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista Dr. Christian González-Billault: El confinamiento de la tercera edad

La crisis sanitaria que atraviesa el mundo entero ha generado enormes complicaciones en diversos aspectos del desarrollo social. Economías a la baja, desempleo, precarización de las condiciones salariales y laborales, y sistemas de salud colapsados, son algunos de los escenarios que han marcado este primer semestre del año 2020, que para muchos será recordado como […]

  • agosto, 27
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista Dr. David Rubilar: «Paleontología: Un mundo lleno de sorpresas»

El interesante universo de la paleontología es un área con la cual no muchas veces estamos familiarizados. Por ejemplo, nuestro país es uno de los focos mundiales en el hallazgo de fósiles y que se remontan a decenas de millones de años atrás, pero esto es algo que aún no está integrado en la cultura […]

  • agosto, 4
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista Dr. Aníbal Pauchard: “Estamos hipotecando todo el capital natural del planeta”

Generar conciencia sobre la relevancia de la positiva simbiosis que debe existir entre los seres humanos y el entorno natural es, al parecer, una tarea titánica no sólo ahora en momentos de una pandemia, sino desde hace siglos. Esto no solo por la constante erosión que las civilizaciones han generado en los ambientes donde se […]

  • julio, 14
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista al Dr. Mauricio Lima: Los reportes que ayudan a comprender la gravedad de esta pandemia

La pandemia global del Coronavirus nos ha puesto un sinnúmero de desafíos, entre ellos, y como uno de los más predominantes, se encuentra la capacidad que tienen los países de reestructurar su movilidad social y condicionarla a lo que dicte la autoridad sanitaria. En Chile el panorama no ha sido diferente a la coyuntura mundial, […]

  • julio, 3
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista a la Dra. Alexia Núñez: “La pérdida de olfato es uno de los síntomas para saber si una persona es positiva de COVID-19”

La Dra. Alexia Núñez es Profesora Asistente del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. De formación Bioquímica y, Doctora en Neurociencias de la Universidad de Maryland, la investigadora ha desarrollado una vasta trayectoria en el estudio del Sistema Quimiosensorial, el cual es el encargado de recibir las señales […]

  • julio, 3
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista Dr. Fabián Jaksic: El interesante mundo de las avispas en Chile

Hace algunas semanas, canales de televisión y redes sociales dieron a conocer un video de un agricultor de la Región Metropolitana donde mostraba una avispa que, según sus palabras, era más grande de lo normal. “Son como 3 chaquetas amarillas”, sostuvo. Frente al acontecimiento, se despertó la alarma del Servicio Agrícola Ganadero (SAG); entidad que, […]

  • junio, 4
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista a Dr. Mauricio Canals: Chile frente al Coronavirus

La pandemia del coronavirus, conocido también como SARSCoV2 o COVID-19, ha sido probablemente una de las mayores crisis sanitarias de las últimas décadas, azotando con fuerza en continentes como Europa y América. Con más de 5 millones de contagiados y cientos de miles de fallecidos, este virus respiratorio ha significado un enorme desafío para las […]

  • mayo, 18
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista a Dr. Oscar Cerda: Núcleo Milenio MiNICAD: Desentrañando la participación de las interacciones proteína-proteína asociadas a canales iónicos en estados fisiopatológicos

En el Núcleo Milenio de Enfermedades Asociadas a Canales Iónicos (MiNICAD), se ha demostrado el importante rol de una proteína en la regulación de la actividad de un canal iónico vinculado con procesos de migración celular. Este centro, que reúne a más de 89 colaboradores, entre académicos, estudiantes y personal administrativo, es parte de la […]

  • mayo, 12
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más
Página 2 de 9«12345...»Última »

Reunión Anual 2022

Ver más información

INSCRIBIRME A LA REUNIÓN ANUAL

Publicaciones

   



Concursos

Concurso Coordinador de la nueva Línea de Fitopatología de CEAF

3 marzo, 2023 4:46 pm

Concurso del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) para... Leer más →

INTA | Concurso académico 2022

7 septiembre, 2022 8:11 pm

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA... Leer más →

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Newsletter

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID