Sociedad de Biología de Chile
  • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Socios
    • Asociarse
    • Estatutos
    • Premios BIOSCHILE
    • Conferencias
      • Conferencias Premios Nacionales
        de Ciencias
    • Sociedades Afiliadas
    • 90 años de investigación y difusión
      científica
  • Comisiones
  • Noticiero
  • Publicaciones
  • Reuniones Anuales
    • LXIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE
      BIOLOGÍA DE CHILE –
      FORMATO REMOTO
      • Inscríbete aquí
      • INSTRUCCIONES PARA
        PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
      • INFORMATIVO PARA
        LOS COORDINADORES DE
        SIMPOSIOS
      • PROGRAMA DEL CONGRESO
    • Reuniones anteriores
      • Reunión Anual 2020
        • Comunicado N°10 Reunión Anual
          Conjunta Marzo 2020
        • Programa FINAL Reunión Anual 2020
        • Instrucciones para Comunicaciones
          Orales
        • Instrucciones para elabora el panel
      • Reunión Anual 2018
      • Reunión Anual 2017
      • Reunión Anual 2016
  • Avisos
  • Entrevistas
  • Contacto

Noticiero

Noticiero Mes de Noviembre 2020

Avisos Socios

Nuevo factor de impacto Revista BR-RchHN

Links de interés


Entrevistas

Entrevista a Dr. Mauricio Canals: Chile frente al Coronavirus

La pandemia del coronavirus, conocido también como SARSCoV2 o COVID-19, ha sido probablemente una de las mayores crisis sanitarias de las últimas décadas, azotando con fuerza en continentes como Europa y América. Con más de 5 millones de contagiados y cientos de miles de fallecidos, este virus respiratorio ha significado un enorme desafío para las […]

  • mayo, 18
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Entrevista a Dr. Oscar Cerda: Núcleo Milenio MiNICAD: Desentrañando la participación de las interacciones proteína-proteína asociadas a canales iónicos en estados fisiopatológicos

En el Núcleo Milenio de Enfermedades Asociadas a Canales Iónicos (MiNICAD), se ha demostrado el importante rol de una proteína en la regulación de la actividad de un canal iónico vinculado con procesos de migración celular. Este centro, que reúne a más de 89 colaboradores, entre académicos, estudiantes y personal administrativo, es parte de la […]

  • mayo, 12
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Buscando equilibrios entre la sociedad y el mundo natural: Una de las principales consignas del Manifiesto del Antropoceno en Chile

El Manifiesto del Antropoceno nace desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), lugar donde se quiso abrir el debate de lo que significa este concepto desde un punto de vista interdisciplinario. En ese sentido, se coordinó un grupo de trabajo que aunó muchos puntos de vista, bajo la […]

  • enero, 24
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Tras la evolución de los Canales Iónicos

La evolución es la madre de todas las batallas. Comprender cómo han cambiado los organismos a lo largo del transcurso de la historia en la tierra, permite establecer comparaciones que ayudan a entender procesos fisiológicos y fisiopatológicos presentes en la actualidad. En este camino, y ya por varios años, Juan Cristóbal Opazo, Licenciado en Ciencias […]

  • noviembre, 11
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Dra. Coralia Rivas: La acción de la vitamina C en células tumorales

Cuando la Dra. Coralia Rivas, académica de la Universidad de Concepción, comenzó a estudiar la acción de la vitamina C en células tumorales, aún no se sabía cómo ésta ingresaba a la célula. Sin embargo, en el año 1993, junto a su esposo el Dr. Juan Carlos Vera y su equipo, demostraron el mecanismo con […]

  • octubre, 17
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Dr. Rodrigo del Río: Comprendiendo el cerebro más allá de las enfermedades neurodegenerativas

El Dr. Rodrigo del Río es Biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su formación la desarrolló bajo la tutela del Dr. Rodrigo Iturriaga, con quien realizó su unidad de investigación de pregrado y luego, su doctorado. En esta unidad trabajó por algunos años, tiempo en el cual estudió a los quimiorreceptores, neuronas que […]

  • septiembre, 2
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Dra. Ulrike Kemmerling Weis Comprendiendo el mal de Chagas a partir de la placenta

La Dra. Ulrike Kemmerling Weis ha dedicado varios años de su destacada trayectoria científica a tratar de comprender la infección por Trypanosoma cruzi, parásito unicelular causante de la Enfermedad de Chagas. En ese sentido, y según palabras de la investigadora, se sabe mucho sobre cómo éste invade a células individuales y cómo responden las células […]

  • agosto, 13
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

La travesía tras Peltigera en la Antártica

Fotografía: Gentileza Dra. Julieta Orlando La doctora Julieta Orlando realizó su doctorado en la Universidad de Chile, obteniendo posteriormente un puesto académico en la Facultad de Ciencias de la casa de Bello. Su tesis de doctorado se desarrolló en el marco de la línea de investigación de la Dra. Margarita Carú, la cual se relacionaba […]

  • junio, 14
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

Reencantar, construir y divulgar: Los desafíos del nuevo presidente de la Sociedad de Biología de Chile

El pasado 30 de enero, el Dr. Eduardo Palma, investigador y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontifica Universidad Católica de Chile (PUC), asumió la cabeza de la sociedad científica más longeva de nuestro país. Así también, lo hizo la nueva directiva de la entidad, compuesta ahora por la Dra. Jimena Sierralta […]

  • abril, 16
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más

El alga marina Ulva compressa y sus características de animal y vegetal

Fotografía de una de las zonas de muestreo en Cachagua. Gentileza: Dra. Alejandra Moenne. La investigación científica se caracteriza por generar nuevos conocimientos y avances para el progreso de la sociedad. Estos, en su mayoría, están involucrados con procesos naturales en los que participan los seres vivos, desde microorganismos hasta sistemas de vida complejos. Frente […]

  • diciembre, 7
  • Entrevistas, Home
  • Ver Más
Página 2 de 8«12345...»Última »

Reunión Anual 2020 – Formato remoto

Publicaciones

   



Cargos, Becas y Concursos

Dos posiciones Postdoctorales para el Proyecto Anillo ACT 172128, “Genomics and Applied Microbiology for Biodegradation and Bioproducts” (GAMBIO).

Concurso Fotográfico, “Live Canvas: Arte optogenético interactivo in vivo”

POSTULACIONES ABIERTAS-BECAS PUENTE-Fellowships-November 2015

BECA ASISTENCIA A EVENTOS Y CURSOS CORTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO_CONVOCATORIA 2015

logo_socbiol
La Sociedad de Biología de Chile, sucesora de la Sociedad de Biología de Santiago, fue fundada a fines de 1928 como Sociedad filial de la Societé de Biologie de Paris; publicándose, en un comienzo, los resúmenes de las comunicaciones científicas de la Sociedad de Biología de Santiago, en el Comptes Rendus de la Societé de Biologie de Paris. Actualmente, estamos afiliados a la International Union of Biological Sciences (IUBS)

Newsletter

Nube de Etiquetas

Alzheimer Biological Research Congreso Dr. Nibaldo Inestrosa Entrevista Hipertensión Seminario Sociedad de Biología Universidad Católica

Facebook

2015 - Biología Chile, Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID